28/10/2015 Orquesta de Bronces de la Escuela Manual Anabalón Sáez. 28/10/2015 Mediante un proyecto, cuya inversión supera los $5.000.000 se logró la adquisición de 17 instrumentos de bronce, incluida una tuba la cual llegará en las próximas semanas. En primera instancia se mostró el trabajo práctico de formación de alumnos músicos en trompeta, trombón y corno. El primer concierto concluyó con la interpretación de tres temas populares en conjunto con los músicos de la orquesta rítmica de esa unidad educativa que es administrada por la Corporación Municipal de Panguipulli. En la oportunidad hubo entrega de testimonio en calidad de agradecimientos al músico Carlos Ojeda y al profesor Jonathan Vallette Martínez, los cuales fueron entregados por Carlos Jaramillo a nombre de la Casona Cultural de Panguipulli, entidad que es parte del proyecto Panguipulli Vive la Música. REACCIONES Jimena Becerra García, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli. Para Jimena Becerra García, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, “realmente este primer concierto de bronces ha sido muy emocionante. Yo estuve en el proceso en donde el colegio presentó este proyecto que marcaba una diferencia de lo que ya existía. Era algo diferente el poder contar con instrumentos de bronce, porque la música genera entusiasmo y eso quedó demostrado hoy. Fue un concierto breve, pero quedó marcado el entusiasmo y las ganas que pusieron los niños músicos por mostrar sus avances. Esto no solo los va a ayudar a aprender a tocar un instrumento, sino que en la vida diaria de los niños también les permitirá avanzar”. Jimena Becerra García afirma que “estamos muy felices, como Corporación Municipal de Panguipulli, que nuestras unidades educativas formen parte de este programa que es un aporte real y concreto a la educación de nuestros niños”. “El Programa Panguipulli Vive la Música le ha hecho muy bien a los niños. No es tan solo cuadernos, libros y seguir una clases en el aula. La música sirve para educar en forma más didáctica, entretenida e integral. La música provoca mucho entusiasmo para que los niños asistan a sus escuelas”, concluyó Jimena Becerrera García. Gerardo Matus Rodríguez, Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli. Por su parte, Gerardo Matus Rodríguez, Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, dijo que “esta ha sido una aspiración que se ha tenido por muchísimo tiempo. Hoy día hemos tenido el privilegio de asistir al primer concierto de estos bronces que por cierto va a marcar la historia de una trayectoria que esperamos sea muy prolongada. La profesora Carmen Abarzúa, directora de esta escuela tenía esta aspiración que compartió con la Corporación Municipal de Panguipulli donde encontró el respaldo necesario”. Gerardo Matus agrega que “es bueno destacar el apoyo de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, que también ha colaborado con profesores y hoy se ha tenido este primer fruto que esperamos continúe creciendo, que se multiplique, porque indudablemente está muy comprobado que los niños que practican música cultivan una serie de valores y desarrollo de algunas habilidades que mejoran el rendimiento en lo que al curriculum escolar se refiere”. Jonathan Vallette Martínez, músico y profesor del Proyecto Bronces en la Escuela Manuel Anabalón Sáez. Jonathan Vallette Martínez, músico y profesor del Proyecto Bronces en la Escuela Manuel Anabalón Sáez, afirmó que “lo que aquí se hizo ha sido muy importante; aquí nuestro trabajo con los niños se inició hace seis meses atrás, pese a las adversidades hemos salido adelante, estamos funcionando muy bien, lo que nos indica que avanzamos por un buen camino”. “En esta escuela estamos optando por música diferente; folclor y repertorio popular. Acá estamos trabajando junto al trombonista Carlos Ojeda y el profesor Juan Pablo Montecinos, por lo que esperamos marcar historia en la comuna de Panguipulli con el movimiento de instrumentistas en bronces”, dijo Vallette. Por otra parte, Vallette ´confirmó que “los niños músicos de la Escuela Manuel Anabalón Sáez formarán parte del Proyecto Ensamble Panguipulli, donde se unirán con los niños de las escuelas Claudio Arrau León y María Alvarado Garay. Se trata de una nueva instancia donde los estudiantes puedan participar en forma directa en la música, porque en las orquestas sinfónicas los puestos para bronces son reducidos. Ahora los semilleros de músicos estarán en estos colegios”. Por último, Vallette agradeció a la Directora Carmen Abarzúa “por confiar en nosotros y por cedernos el espacio para poder realizar el proyecto”, concluyó. |